martes, 4 de octubre de 2011

Jalisco: este es uno de los bailes mas mexicanos que tenemos y me toco bailarlo en la secundaria.

JARABE TAPATÍO

El jarabe tapatío es un baile tradicional mexicano originario del estado de Jalisco.
Este baile nació durante la revolución de 1870 como estandarte de unidad nacional, pues incluye los estilos dancísticos más famosos de diversas regiones en una mezcla nominada "Jarabe". Fue bailado por primera vez en 1910 en el Teatro Coliseo de la Ciudad de México y compuesto por Jesús González Rubio quien se inspiró en las distintas regiones de Jalisco, llevándolo a que fuera popular en toda la república mexicana.

Vestido del Hombre

Es usado el tradicional traje de charro que por lo regular es de color negro con adornos metálicos de oro o plata, además de un gran sombrero del color de su traje con adornos muy representativos, el uso del fajo piteado es esencial al igual que las botas acorde al color de su traje.
Vestido de la Mujer
El de mujer es un vestido largo con falda ancha que en la parte baja tiene listones de colores llamativos, en la parte de la blusa también lleva listones, es manga larga cuello alto con botones por detras, los vestidos son de colores llamativos hechos principalmente de tela de manta, el atuendo que se lleva en la cabeza son trenzas entrelazadas con listones del color del vestido y maquilladas.

Pasos de Baile

Solo para conocer algunos de los pasos que se utilizan para bailar el auténtico Jarabe Tapatío, son los siguientes:
  • El zapateado
  • El borracho
  • La diana
Cabe reconocer que los nombres de estas pisadas son muy originales y hacen que éste bailable tan peculiar sea innovador e ingenioso, y por cierto no tan sencillo de saberlo bailar. Pues se necesita bastante paciencia y práctica para llegar a ser un profesional en éste baile tradicional y 100% mexicano.
Estos pasos son los más antiguos y reconocidos a lo largo de su historia hasta la actualidad, que tal vez suenen algo extraños, pero la combinación de éstos y muchos más de manera repetitiva e ingeniosa llegan a formar los más hermosos bailables folklóricos inimaginables, pues cada quien le puede poner un diferente estilo y “sazón” para lograr hermosas creaciones que llenen de emoción el momento combinado con música que produce los mismos efectos en los espectadores.

3 comentarios: